PRENSA

Lucía Zicos en charla con Página/12. La directora, una de las más activas de nuestro medio, regresa al podio de la Filiberto con un programa que siente muy cercano.
Zicos acaba de grabar dos obras de la compositora argentina Claudia Montero, que se van a editar en disco. En marzo, en el CCK, dirigió la Camerata Argentina de Mujeres y tuvo a su cargo la curaduría de un programa de compositoras de este tiempo. A medida que la pandemia lo permite, su actividad profesional se reconfigura y espera que paulatinamente los compromisos se reorganicen. “Me gustaría trabajar más con compositores y compositoras actuales, poder grabar esas obras, abordar el trabajo conjunto en el proceso creativo, como un work in progress. El tiempo de pandemia nos obligó a la comunicación digital, pero nos deja una experiencia que es posible aprovechar en el futuro, para hacer llegar a otros lugares la música que se produce acá”, asegura la directora y concluye: “Es importante estimular la creación de los compositores y compositoras argentinos, que siempre faltan de los programas de las orquestas tradicionales”.

Lucía Zicos. Una de las pocas directoras de orquesta del país.
“La música se transformó en un puente expresivo, capaz de generar un vínculo emotivo con los espectadores, fueran o no expertos en el género clásico [… ]
Zicos dirigió en estos días a la Camerata Argentina de Mujeres que, en marco de los homenajes que se realizan en el CCK, interpretaron obras de siete compositoras argentinas contemporáneas [… ]
Ella apuesta por un acercamiento sensible al público para que la música clásica se divulgue. [… ]
Doctora en música, Zicos debutó en Inglaterra al frente de la Darlington Festival Opera. Desde entonces ha dirigido en diversos lugares del mundo y también en el país”

Lucía Zicos invitada a la apertura de la nueva programación 2020 de Radio Nacional Clásica junto a las directoras de las tres emisoras en FM de Radio Nacional. (Medianoche digital, Boris Laures)

EL CRECIMIENTO DE UNA NOTABLE DIRECTORA
Justamente si hubo una arista saliente en esta velada fue el crecimiento de Zicos como interprete. Guió con inteligencia, con plena expresividad gestual y logró del conjunto respuestas por momentos formidables. Su entendimiento con todos los solistas participantes de la programación fue total y todas las versiones tuvieron pleno equilibrio. [ …] Zicos logró llevar la expresividad al máximo, logrando que la Orquesta se soltara por completo y luciera cómoda a lo largo de toda la obra. Ha logrado un crecimiento interpretativo extraordinario y es de esperar que podamos verla mas a menudo dirigiendo. Sin duda lo merece.

Zicos es un buen ejemplo de una joven artista con talento

Gran debut de Romeo y Julieta en San Juan

Lucía Zicos en los Grammy Latinos

Romeo y Julieta enamoraron a sala llena en el Auditorio

¡Música, maestra!”: Lucía Zicos mañana en concierto en el CCK.
“Con un programa compuesto por obras de compositoras contemporáneas, la directora buscó equilibrar géneros musicales.
Doctora en música y docente en la UCA, Zicos, pese a su juventud, cuenta ya con una sólida trayectoria nacional e internacional. Dirigió en Inglaterra “Eugene Onegin”, de Tchaikovsky, y “Le nozze di Figaro” de Mozart al frente de la Dartington Festival Orchestra. En la Ópera de Sofia, Bulgaria, hizo “La Bohème” de Puccini, “Così fan tutte” de Mozart y “Aida” de Verdi.
Localmente, dirigió una docena de títulos en la ópera de San Juan, concertó en 2010 “Loreley”, de Catalani, en el Teatro Avenida, con la recordada soprano Adelaida Negri, y en el Teatro Colón participó en el Ciclo Intérpretes Argentinos. Realizó la dirección musical del disco “Ausencias”, ganador de un Latin Grammy 2014, y del disco “Mágica y Misteriosa”, que fue Mejor álbum de música clásica en los Latin Grammy 2018, ambos con música de la compositora argentina Claudia Montero.”

La batuta de la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto estará en manos de la destacada Lucía Zicos.
Con música latinoamericana y folklórica argentina -en homenaje a Raúl Carnota – la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, abre su temporada 2020 junto a Lorena Astudillo, Juan Iñaki y Guillermo Cardozo Ocampo.

ECOS … Ciclo de Conciertos del Mediodía en el CCK.
ECOS de los conciertos inaugurales del Ciclo de Conciertos del Mediodía en el CCK.
Pablo Bardin | Columnista invitado POR SIEMPRE COLONEROS
…”Zicos es una hábil directora”.
Piano Sinfónico de Buenos Aires

Entre las orquestas, los bronces y la ópera

Guatemala: Orquesta Sinfónica Juvenil Femenina Alaíde Foppa, concierto inaugural
“Romeo y Julieta” engalanó al público

La Orquesta de Cámara Municipal brindó exitoso concierto en La Comedia
LORELEY, TEATRO AVENIDA

Toda una revelación resultó la Mtra. Lucia Zicos quién extrajo de la orquesta lo mejor de si, brindándonos una lectura brillante de esta bella partitura rica en detalles y matices. Justa en tiempos, precisa en la concertación, inteligente en los pasajes de ballet donde se luce la orquestación de Catalani.

La Casa de la Ópera de Buenos Aires presentó en el Teatro Avenida “Loreley” de Alfredo Catalani.
La orquesta estuvo a cargo de la directora Lucía Zicos, con estudios de perfeccionamiento en dirección de óperas, fue una pieza clave. Por este motivo no sorprende que haya sido la más ovacionada al terminar la obra.

Bella reaparición de una ópera de Catalani
(…) en el foso estuvo la empeñosa orquesta de la misma corporación, conducida por Lucía Zicos, maestra de treinta y tres años, quien puso entusiasmo y demostró cualidades incipientes pero promisorias.