PRENSA

Un talento

Lucía Zicos: la directora de orquesta de música clásica del momento
Es una de las pocas mujeres que cumplen ese rol en un oficio donde los hombres son mayoría.

Ella arrasa con su temperamento ni bien se sube al escenario. Se transforma, como si fuese una fiera en constante movimiento. Literalmente, es la que dirige la batuta: todos la miran y cumplen sus órdenes al pie de la letra a través de sus gestos: algunos suaves, armoniosos, y otros más feroces o ampulosos.

Clarín Espectáculos | Maximiliano Kronenberg Clarín Espectáculos | Maximiliano Kronenberg

Concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional con Lucía Zicos y Daniela Tabernig

Lucía Zicos, en esta oportunidad abordó obras ausentes del repertorio habitual, de gran requerimiento técnico y valor musical. Un doble mérito: rescatarlas y poder interpretarlas como lo hizo ante uno de los organismos más importantes del país.

Asociación de Críticos Musicales de la Argentina | Eduado Balestena Asociación de Críticos Musicales de la Argentina | Eduado Balestena

La Filiberto celebra el 8M iniciando su lazo con la directora Zicos y junto a ocho mujeres

La Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto inicia su temporada bajo la batuta de Lucía Zicos, principal directora invitada del elenco en 2022

Télam Digital – Espectáculos | Sergio Arboleya Télam Digital – Espectáculos | Sergio Arboleya

Lucía Zicos: “Hay que aprender a construir con la equivocación en cualquier ámbito en el cual uno se desempeñe”

Música Clásica de Buenos Aires | Virginia Chacon Dorr Música Clásica de Buenos Aires | Virginia Chacon Dorr

Lucía Zicos en charla con Página/12. La directora, una de las más activas de nuestro medio, regresa al podio de la Filiberto con un programa que siente muy cercano.

Zicos acaba de grabar dos obras de la compositora argentina Claudia Montero, que se van a editar en disco. En marzo, en el CCK, dirigió la Camerata Argentina de Mujeres y tuvo a su cargo la curaduría de un programa de compositoras de este tiempo. A medida que la pandemia lo permite, su actividad profesional se reconfigura y espera que paulatinamente los compromisos se reorganicen. “Me gustaría trabajar más con compositores y compositoras actuales, poder grabar esas obras, abordar el trabajo conjunto en el proceso creativo, como un work in progress. El tiempo de pandemia nos obligó a la comunicación digital, pero nos deja una experiencia que es posible aprovechar en el futuro, para hacer llegar a otros lugares la música que se produce acá”, asegura la directora y concluye: “Es importante estimular la creación de los compositores y compositoras argentinos, que siempre faltan de los programas de las orquestas tradicionales”.

Página|12 - Cultura y Espectáculos Página|12

Lucía Zicos. Una de las pocas directoras de orquesta del país.

“La música se transformó en un puente expresivo, capaz de generar un vínculo emotivo con los espectadores, fueran o no expertos en el género clásico [… ]

Zicos dirigió en estos días a la Camerata Argentina de Mujeres que, en marco de los homenajes que se realizan en el CCK, interpretaron obras de siete compositoras argentinas contemporáneas [… ]

Ella apuesta por un acercamiento sensible al público para que la música clásica se divulgue. [… ]

Doctora en música, Zicos debutó en Inglaterra al frente de la Darlington Festival Opera. Desde entonces ha dirigido en diversos lugares del mundo y también en el país”

Revista Ñ - Diario Clarín Revista Ñ - Diario Clarín

EL CRECIMIENTO DE UNA NOTABLE DIRECTORA

Justamente si hubo una arista saliente en esta velada fue el crecimiento de Zicos como interprete. Guió con inteligencia, con plena expresividad gestual y logró del conjunto respuestas por momentos formidables. Su entendimiento con todos los solistas participantes de la programación fue total y todas las versiones tuvieron pleno equilibrio. [ …] Zicos logró llevar la expresividad al máximo, logrando que la Orquesta se soltara por completo y luciera cómoda a lo largo de toda la obra. Ha logrado un crecimiento interpretativo extraordinario y es de esperar que podamos verla mas a menudo dirigiendo. Sin duda lo merece.

Donato Decina | De Paraíso para Usted Por siempre coloneros

Zicos es un buen ejemplo de una joven artista con talento

Aunque las mujeres directoras siguen siendo ampliamente superadas en número por sus pares hombres tanto en el mundo como aquí, las cosas están cambiando un poco, y son respetados y admirados nombres como Young o  Mälkki en Europa . Y aquí , Zicos es un buen ejemplo de una joven artista con talento.
Buenos Aires Herald (Capital Federal) | Pablo Bardin

Lucía Zicos en los Grammy Latinos

La directora de orquesta que hace unas semanas desempeñó distintas actividades en nuestra ciudad, participa de la nominación a la mejor composición clásica contemporánea por Ausencias de Claudia Montero dirigiendo a la Orquesta de Cuerdas Buenos Aires. La ceremonia de la 15º edición de premios Grammy Latinos será el próximo 20 de noviembre en Las Vegas – EUA…..
ENTRE NOTAS (Rosario)

UN CONCIERTO FORMIDABLE

Quedó en evidencia en los “Poemas de los mares australes” de Alberto Williams que Lucía Zicos desarrolló una labor ardua y sumamente efectiva.
Luego fue el turno de Richard Strauss y sus “Cuatro Ultimas Canciones”, Zicos logró extraerle a la Sinfónica pasajes estupendos con notables intervenciones de todos los sectores del conjunto
El cierre vino de la “Konzertmusik”, op. 50 para cuerdas y metales de Paul Hindemith. Lucía Zicos realizó un trabajo que le permitió redondear una estupenda labor. Momentos de brillo y noble tersura en la cuerda y muy buenas intervenciones del bronce dieron por resultado la inmediata aprobación del público, el que por tres veces requirió el saludo de la Directora.

Del paraíso para UD. | Donato Decina Del paraíso para UD. | Donato Decina

LA SINFÓNICA NACIONAL EN UNA GRAN NOCHE

Zicos entendió la obra cabalmente (R. Strauss: Últimas cuatro canciones): si el canto es esencial, la orquestación con frecuencia añade momentos sin la voz, con solos de trompa y del concertino bien tocados, y la orquesta es grande, con toda la riqueza de timbres del mejor Strauss.

Tribuna Musical | Pablo Bardin Tribuna Musical | Pablo Bardin

La orquesta “Juan de Dios Filiberto” y un concierto especial en la semana del 8 M

Con motivo del Día de la Mujer, la orquesta nacional dedicada a la música argentina realizará una presentación especial que contará con la voz de Patricia Sosa, la dirección de Lucía Zicos y la participación de destacadas músicas invitadas.

Prensa Ministerio de Cultura de la Nación | Adriana Daoiz Prensa Ministerio de Cultura de la Nación | Adriana Daoiz

Música e igualdad de género
Directoras de orquesta: hora de llevar la batuta

Ocho directoras de orquesta, que ocupan cargos de liderazgo aquí y en el exterior, reflexionan sobre las dificultades, prejuicios y conquistas pendientes a la hora de acceder a puestos de poder

Revista Ñ - Diario Clarín | Margarita Pollini Revista Ñ - Diario Clarín | Margarita Pollini

¡Música, maestra!”: Lucía Zicos mañana en concierto en el CCK.

“Con un programa compuesto por obras de compositoras contemporáneas, la directora buscó equilibrar géneros musicales.

Doctora en música y docente en la UCA, Zicos, pese a su juventud, cuenta ya con una sólida trayectoria nacional e internacional. Dirigió en Inglaterra “Eugene Onegin”, de Tchaikovsky, y “Le nozze di Figaro” de Mozart al frente de la Dartington Festival Orchestra. En la Ópera de Sofia, Bulgaria, hizo “La Bohème” de Puccini, “Così fan tutte” de Mozart y “Aida” de Verdi.

Localmente, dirigió una docena de títulos en la ópera de San Juan, concertó en 2010 “Loreley”, de Catalani, en el Teatro Avenida, con la recordada soprano Adelaida Negri, y en el Teatro Colón participó en el Ciclo Intérpretes Argentinos. Realizó la dirección musical del disco “Ausencias”, ganador de un Latin Grammy 2014, y del disco “Mágica y Misteriosa”, que fue Mejor álbum de música clásica en los Latin Grammy 2018, ambos con música de la compositora argentina Claudia Montero.”

Diario Ámbito Financiero Diario Ámbito Financiero

ECOS … Ciclo de Conciertos del Mediodía en el CCK.

ECOS de los conciertos inaugurales del Ciclo de Conciertos del Mediodía en el CCK.
Pablo Bardin | Columnista invitado POR SIEMPRE COLONEROS

…”Zicos es una hábil directora”.

Piano Sinfónico de Buenos Aires

“La directora fue la talentosa Lucía Zicos y el productor fue Damian Mahler(el hijo de Ángel), quien incluyó una pieza corta dirigida por él mismo: Remembranza, de una melodía agradable.Me sorprendió un poco la elección del Primer Concierto de Tchaikovsky, porque este es un famoso “standard” que resalta el virtuosismo y no la profundidad, pero Antonio Formaro no fue para nada superficial: cumpliendo todas las exigencias mecánicas, le dio significado y reflexión a lo que suele ser sólo un vehículo para la exhibición. En este y otros sentidos, Zicos y la orquesta, un conjunto eficiente, acompañaron muy bien.”
Tribuna Musical | Pablo Bardin Tribuna Musical

Guatemala: Orquesta Sinfónica Juvenil Femenina Alaíde Foppa, concierto inaugural

“Una niña de 11 años, la directora del Coro Kimberly Flores, la directora de Orquesta Lucía Zicos y todas las integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil Femenina Alaíde Foppa, nos hicieron sentir que la lucha de las mujeres guatemaltecas también se hace a través de voces, cuerdas, viento y percusión, fue emocionante: bello. Hicieron vibrar al público en el concierto en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.”
siglo21.com.gt (Guatemala) | Danilo Santos

LORELEY, TEATRO AVENIDA

Marcos Fotos loreley
Toda una revelación resultó la Mtra. Lucia Zicos quién extrajo de la orquesta lo mejor de si, brindándonos una lectura brillante de esta bella partitura rica en detalles y matices. Justa en tiempos, precisa en la concertación, inteligente en los pasajes de ballet donde se luce la orquestación de Catalani.


Prof. Christian Lauria
Marcos Fotos culturanacional
La Casa de la Ópera de Buenos Aires presentó en el Teatro Avenida “Loreley” de Alfredo Catalani.
La orquesta estuvo a cargo de la directora Lucía Zicos, con estudios de perfeccionamiento en dirección de óperas, fue una pieza clave. Por este motivo no sorprende que haya sido la más ovacionada al terminar la obra.
La cultura Nacional – Mariana Fracassi Lazzarini
Marcos Fotos laprensa
Bella reaparición de una ópera de Catalani
(…) en el foso estuvo la empeñosa orquesta de la misma corporación, conducida por Lucía Zicos, maestra de treinta y tres años, quien puso entusiasmo y demostró cualidades incipientes pero promisorias.
La Prensa – Carlos Ure